680 472 929
Fecha: 26 de Febrero de 2017
MADERA MACIZA O MADERA LAMINADA, HE AHI LA CUESTION
A menudo cuando queremos realizar alguna obra en nuestra vivienda que conlleve algún tipo de estructura, como puede ser un tejado o un forjado, siempre entra la duda de si utilizar madera o utilizar otros materiales. Y puestos a colocar madera por estética, por calidez y por presupuesto también nos entran dudas si colocar madera maciza o si colocar madera laminada. Aquí os exponemos explicaciones acerca de cada una de las cosas que debemos mirar antes de decidirnos a realizar las obras. Antiguamente todos los tejados o casi todos los tejados se realizaban en estructura de madera, que estando como estamos en Asturias, se utilizaba, la madera autóctona de castaño. Es una madera que sin tratamiento alguno y no estando bajo condiciones de humedad aguanta cientos de años. No le afecta la temida polilla de la madera a excepción de su albura que por ser de una dureza mucho menor si que puede ser afectada aunque no interfiere mucho en su resistencia final. Generalmente estos tejados estaban en casas donde la cubierta no era visible a excepción de su alero, el resto solo era visible desde los desvanes, se hacían sin ningún tipo de aislamiento, con piezas de diferentes secciones y formas y en muchas ocasiones con madera serrada a dos caras únicamente. En nuestros tiempos las casas se fabrican de otra forma, los tejados necesitan un aislamiento, y en caso de ser construidos en madera en el 90% de los casos son tejados vistos en bajo cubiertas, dándole calidez a los huecos y unos acabados muy buenos. Se estudian las secciones, se mecanizan las uniones y se hacen tejados de mil formas y maneras. Aquí es donde surgen las dudas a muchos, si utilizar maciza o si utilizar madera laminada. A continuación os exponemos pros y contras de cada una de ellas MADERA MACIZA - La madera maciza normalmente se obtiene de sierra directamente bajo pedido, es decir, del árbol directamente pasamos a crear nuestra viga, nuestros cabrios, nuestros pontones... lo que conlleva que la humedad de nuestro producto sea muy elevada puesto que no a llevado proceso de secado. - Esto conlleva como inconvenientes la aparición de fendas y agrietamientos en el proceso de deshidratado posterior a su colocación y unos desajustes estructurales en las uniones inevitables por la contracción volumétrica. - Si se mecaniza previamente estéticamente es mejor porque muestra toda la belleza de la madera, la dirección de las fibras, los diferentes tonos, el duramen, la albura, los nudos... - Es más barata que la madera laminada puesto que su proceso es mucho más corto y laborioso de realizar - No se pueden conseguir medidas de largo ilimitado, ya que va en función del árbol, normalmente por encima de 8 metros es complicado y en secciones grandes mas aun. MADERA LAMINADA - Se pueden conseguir medidas de largo y sección ilimitadas aunque normalmente no se trabaja con largos por encima de 13,5 metros para poder transportarlos en camión. - El grado de humedad está totalmente controlado no siendo nunca superior al 10%, lo que hace que su estabilidad dimensional sea muy buena, no aparecen fendas ni grietas y los ajusten en las uniones son permanentes en el tiempo. - la madera laminada es mas resistente estructuralmente con un menor peso propio que la maciza - Para la fabricación de una viga laminada o perfil laminado se aprovecha casi la totalidad de la madera serrada de un árbol, mientras que para la madera maciza los desperdicios son mucho mayores, ayudando así a la construcción sostenible y optimizando la tala de arboles - Es un producto mas caro que la madera maciza aunque existen maderas muy utilizadas como el abeto o el pino que se comercializan en laminado a precios muy buenos. - Estos laminados de abeto que son los mas utilizados solo se pueden usar en clases de uso 1 y 2, es decir en usos no exteriores o exteriores pero bajo cubierta. Para clases de uso 3 y 4 necesitarían tratamientos en profundidad de autoclave, o utilización de otra clase de madera laminada como puede ser el castaño laminado. - Estéticamente la madera laminada presenta las uniones de las tablas y las roturas de las líneas de sus fibras, que pueden no gustar a determinados clientes.
Personalmente en nuestra empresa la recomendación si van a hacer una estructura vista, donde quieran unos acabados buenos, un aislamiento correcto, y que sea duradero en el tiempo, no lo duden, madera laminada. En función del presupuesto, madera laminada de abeto o madera laminada de castaño. Pero laminada. Si la estructura a realizar no es vista, es secundario su aspecto y acabado, no va aislado, como puede ser un tejado de un establo, de una caseta de aperos, etc por abaratar presupuesto y tener madera mas duradera que es abeto, recomendamos la utilización de madera maciza de castaño. Esperamos que hayan sido de utilidad estas explicaciones, nos gustaría que si aun así tenéis dudas en vuestro proyecto en particular nos llaméis y les atenderemos amablemente Un saludo y gracias por la lectura |